PROYECTO TRACER: INNOVACIÓN PARA RECICLAR PLÁSTICOS NEGROS EN EL SECTOR INFANTIL

¿Por qué los plásticos negros son un reto para el reciclaje?

En la actualidad, la mayor parte de los sistemas de clasificación óptica utilizados en las plantas de reciclaje se basan en la reflexión de la luz infrarroja. El problema es que el negro de carbón que se emplea como pigmento en muchos productos, desde juguetes hasta componentes electrónicos, absorbe esa luz, impidiendo que las cámaras identifiquen el tipo de polímero. ¿El resultado? Estos residuos acaban mayoritariamente incinerados o en vertederos, con la consiguiente pérdida de material y el impacto ambiental asociado.

¿Qué es el proyecto TRACER?

TRACER («Aplicabilidad del uso de marcadores químicos para la discriminación de plásticos de color negro durante el reciclaje de productos infantiles») es un proyecto de I+D+i financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo (expediente CONV23/DGINN/25) con un presupuesto de 270.000 €. Ha sido coordinado por el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y Ocio (AIJU) y cuenta con la participación de:

  • Vicam Toys, Claudio Reig y Juguetes Cayro: fabricantes de juguetes.
  • Lyra Techs Solutions: diseño y fabricación de maquinaria de clasificación.
  • AL‑Farben: especialista en pigmentos inorgánicos.

El proyecto comenzó el 1 de enero de 2023 y, tras 12 meses de trabajo conjunto, ha sido completado con éxito.

Objetivos principales

  1. Formulación de polímeros negros marcados con óxidos de tierras raras u otros trazadores seguros, manteniendo propiedades mecánicas y químicas aptas para productos infantiles.
  2. Desarrollo de un sistema de detección de nueva generación basado en fluorescencia de rayos X (XRF) y lectura magnética capaz de identificar marcadores en concentraciones ≥ 1000 ppm.
  3. Integración en una línea piloto semi‑industrial (CIRCULAR INDUSTRY) para validar la tecnología con flujos de residuos reales y demostrar su escalabilidad.

Cómo funciona la solución TRACER

  1. Marcadores químicos seguros se incorporan durante el proceso de extrusión del plástico. Estos marcadores no afectan al color ni a la estética del producto.
  2. En la planta de reciclaje, un sistema de visión artificial calibrado por Lyra Techs Solutions ilumina el flujo de residuos y detecta la firma espectral o magnética del marcador.
  3. La clasificación automática separa los plásticos negros aptos y los redirige a un circuito de regranulación para su reincorporación como materia prima secundaria.

Dato destacado: en Europa, solo el 9,9 % del plástico consumido en 2021 procedía de material post‑consumo reciclado. Alcanzar los objetivos de circularidad para 2050 exige triplicar esta cifra.

Resultados y beneficios

  • Validación industrial: la tecnología ha sido demostrada en condiciones de planta piloto con residuos multicomposición procedentes de juguetes en fin de vida.
  • Tasa de recuperación mejorada: se estima un incremento potencial del 30 % en la cantidad de plástico negro que se podrá reciclar frente a los sistemas actuales.
  • Seguridad certificada: los ensayos de migración y toxicidad confirman la idoneidad de los polímeros marcados para aplicaciones infantiles.
  • Menor huella de carbono: cada tonelada de plástico negro recuperada evita la emisión de aproximadamente 1,6 t CO₂‑eq asociadas a la producción de polímero virgen.

El papel de Lyra Techs Solutions

En TRACER hemos sido responsables del hardware y software de clasificación:

  • Diseño de un módulo de detección compacto compatible con las cintas transportadoras existentes.
  • Algoritmos de visión artificial entrenados para reconocer la firma XRF de hasta cuatro marcadores simultáneos.
  • Interfaz de control que permite reconfigurar los parámetros de detección en tiempo real.

Esta experiencia consolida a Lyra Techs como proveedor de referencia en soluciones de reciclaje avanzado para plásticos complejos.

Próximos pasos

  • Escalado industrial: estamos negociando la instalación del primer prototipo a escala completa en 2026.
  • Nuevos sectores: planeamos estudiar la aplicabilidad de TRACER a envases alimentarios y componentes de automoción.
  • Transferencia tecnológica: abrimos la licitación para licencias de uso del sistema de marcaje y detección.

Conclusión

TRACER demuestra que los plásticos negros pueden integrarse plenamente en la economía circular infantil y, al mismo tiempo, ofrece a la industria una herramienta viable, segura y económicamente competitiva.

▶️ ¿Quieres saber más? Echa un vistazo al vídeo resumen del proyecto y ponte en contacto con nuestro equipo para explorar vías de colaboración.

Comparte:

WhatsApp
Facebook
Email
LinkedIn

Otras noticias